Excusas, retrasos, impago… No hay experiencia tan desagradable como desalojar a un inquilino moroso ¿Cómo hay que proceder? ¿Qué pasos se tienen que seguir? ¿Cómo se puede evitar? En el post de hoy te lo explicamos ¡Sigue leyendo!

Tengo un inquilino moroso
Si este es tu caso, lo primero que has de hacer es comunicar de forma fehaciente el impago al arrendatario, envíale un burofax especificando el dinero que te debe y el plazo que tiene para abonártelo. Si transcurre ese plazo y has obtenido un no por respuesta y el inquilino no paga, es hora de ponerse en manos de profesionales. Con la primera denuncia comienza un duro y largo proceso de desahucio. Busca verdaderos abogados expertos en la Ley de Arrendamientos Urbanos que te asesoren y acompañen en el proceso. ¿Nuestra recomendación? Generación Plus Legal.
Prevenir la morosidad
Como desalojar a un inquilino que no paga, no es plato de buen gusto, lo mejor es evitar llegar a tal extremo. Antes de alquilar deberías consultar una lista de morosos y comprobar que el candidato a inquilino no tiene incidencias de pago previas.
Con una sencilla consulta podrás conocer los antecedentes como arrendador del inquilino, evitando así riesgos innecesarios.
Si como propietario ya has sufrido en tus propias carnes el impago en el alquiler, seguro que no quieres experimentarlo de nuevo. Evita y aleja a los inquilinos morosos de tu piso de alquiler gracias a los mecanismos preventivos y disuasorios de FIM.
Registra al inquilino moroso
Desde FIM trabajamos día a día combatiendo la morosidad, para reducirla y eliminar riesgos a los propietarios de viviendas en alquiler. Si por desgracia has sufrido la morosidad en tu arrendamiento, no dudes en inscribir en FIM todos los datos del inquilino, para así evitar que otros propietarios pasen por lo mismo que tú.
¿Tienes alguna pregunta? ¡No dudes en hacérnosla llegar! Te responderemos encantados.