Notas de Prensa

2009 cierra con un incremento de la morosidad en arrendamientos urbanos del 13,79%

Published: 15 years 100 days ago

·  La cuantía media de la morosidad en arrendamientos en España asciende a 7.867,84 €. La Comunidad Autónoma de Madrid, con mas de 14.000 €, representa la cifra de morosidad más elevada, mientras que Asturias y Aragón las más bajas de España con 3.125€ y 3.126€ de media respectivamente.

·  La Andalucía con un 21,10% es la Comunidad Autónoma con un mayor incremento de la morosidad, y la que menos la Rioja con un 1,90%. La ciudad Autónoma de Melilla es la única donde la morosidad ha descendido – 2,70%. .

Madrid, 22 de febrero de 2010. El Fichero de Inquilinos Morosos presenta hoy los resultados del II Estudio FIM sobre morosidad de arrendamientos en España, completando los resultados estadísticos que cierra el año 2009 para toda España, en referencia a la variación porcentual y la cuantía media de la morosidad, desagregado por provincias.  

Tomando como referencia las inscripciones que ha tenido el Fichero en los últimos 12 meses para la totalidad del territorio nacional, la morosidad en los arrendamientos urbanos se ha incrementado en un 13,79%. Por Comunidades Autónomas los mayores incrementos se han producido en Andalucía (22,10%), Castilla la Mancha (20,97%), Comunidad Valenciana (17,89%), Aragón (16,31%) y Madrid (15,04%). Y Las Comunidades que han registrado un menor incremento de la morosidad han sido, la Rioja (1,90%), Asturias (2,27%), Cantabria (3,06%), Ceuta (3,85%) y Castilla y León (4,86%). La ciudad Autónoma de Melilla es la única donde la morosidad ha descendido, – 2,70%.

En cuanto a la morosidad media en el año 2009 – importe medio por inscripción – la cuantía media de la morosidad en arrendamientos en España asciende a 7.867,84 €. La Comunidades Autónomas con registros medios más elevados son: Madrid con 14.254,41€, Murcia con 12.078,01€, Baleares con 11.065,43€ y País Vasco con 8.541,33€. Y las Comunidades con menor cuantía son: Asturias con 3.125,81€, Aragón con 3.126,56€, La Rioja 3.201,54€ y Extremadura con 3.254,45€.

Las tres provincias que han registrado un mayor incremento porcentual de la morosidad en los últimos 24 meses han sido: Toledo (36,36%), Málaga y Guadalajara (26,67%). Y las que menos: Palencia y Orense con un incremento negativo (-7,69%) y (-3,33%) respectivamente; y Valladolid (2,56%). La cuantía media de la morosidad por provincias, destaca por los valores más altos: Santa Cruz de Tenerife 9.726,55€, Álava9.478,54€ y Guadalajara 9284,56€. Y las provincias con los valores más bajos son: Soria 1.330,54€, Cuenca1.354,56€ y Zamora 1.384,45€.

Determinar la evolución de la morosidad en las relaciones contractuales de arrendamientos en España y sus Comunidades Autónomas, es el objetivo central del Estudio FIM sobre morosidad de arrendamientos en España.


###




Comunicaciones FIM

Email: comunicacion@fimiberica.com

imagen Area de prensa fim

All Entries