https://www.fimiberica.com/Blog/BPSEmailArticle/34
En el alquiler, el único documento que da legalidad al acuerdo es el contrato de arrendamiento. El propietario será el responsable último de su elaboración y ambas partes firmarán su conformidad para comenzar el alquiler. ¿Qué tiene que saber un propietario sobre el contrato de arrendamiento? ¡Muy atento!

Legalidad
El contrato de arrendamiento ha de ser un contrato legal y siempre según la legislación vigente. El alquiler está regulado por la Ley de Arrendamientos Urbanos, donde se establecen las condiciones y cláusulas para propietarios e inquilinos. El contrato tiene que estar redactado sin saltarse ningún artículo de la LAU y en cualquier caso será el documento legal que acredite el alquiler y que sirva para que propietario e inquilinodefiendan sus derechos y cumplan sus obligaciones.
Claro y conciso
La redacción del contrato de arrendamiento tiene que ser clara y concisa. En el contrato están especificados de forma sencilla y entendible los derechos y obligaciones de ambas partes. Antes de firmar, propietario e inquilino, tendréis que leer con detenimiento todo lo expuesto en el contrato. Ante cualquier duda durante la vigencia del alquiler, deberéis recurrir a este documento legal para comprobar lo acordado sobre el tema.
Plazos
En el contrato de arrendamiento tienen que estar especificados todos los plazos: duración del alquiler, aviso de no renovación, recuperación de la vivienda para uso propio, devolución de la fianza… Es fundamental que los tiempos queden claro y por escrito, de esta forma te evitarás muchos disgustos y malentendidos.
No vale todo
En internet hay un montón de modelos descargables de contrato de arrendamiento. Utilizar un modelo cualquiera, con unas condiciones tipo puede ser peligroso. Como propietario tienes que hacer un contrato de arrendamiento ligado a tu piso de alquiler, con las características y condiciones que correspondan. Puedes descargarte un modelo de borrador 100% legal en nuestra página web. Además, recuerda que siempre, en cualquier circunstancia, tendrás que adjuntar un inventario bien completo de todo lo que el inquilino encuentra en el piso de alquiler al firmar el contrato.
Documento de seguridad FIM
Si quieres blindar tu contrato de arrendamiento frente a la morosidad, consulta los antecedentes de tu inquilino en Fichero de Inquilinos Morosos. Junto con el resultado de la consulta, en la que te diremos si es apto o no apto, recibirás el Documento de Seguridad FIM. Este documento tendrás que adjuntarlo como anexo al contrato de arrendamiento, así ante cualquier siniestro en el alquiler será más fácil ponerle solución.