https://www.fimiberica.com/Blog/BPSEmailArticle/1414
No tomar medidas de precaución al alquilar una vivienda puede resultar en consecuencias desfavorables para el propietario. Los inquilinos morosos son una de las principales preocupaciones en la actualidad, pero existen diversas acciones que pueden contribuir a evitar este problema y proteger los intereses del arrendador.
Precio
Establecer un precio adecuado para el alquiler es fundamental para evitar inquilinos morosos. Un precio demasiado alto puede limitar la cantidad de candidatos viables, lo que podría llevar a una elección apresurada y poco cuidadosa del inquilino. Por otro lado, un precio excesivamente bajo puede generar una avalancha de solicitudes, aumentando la posibilidad de elegir a alguien por conveniencia en lugar de por solvencia. Encontrar un equilibrio en el precio, basado en informes de precios del mercado, es la mejor opción para atraer a una variedad de candidatos y garantizar una elección más segura.
Contrato de arrendamiento
Cuando se llega a un acuerdo sobre el alquiler de un inmueble, la firma de un contrato es un paso obligatorio. Más allá de las implicaciones económicas y fiscales, este contrato proporciona una base legal para establecer una serie de condiciones que protegerán los intereses de ambas partes en caso de impago.
La Ley de Arrendamientos Urbanos brinda una amplia libertad tanto al inquilino como al propietario para establecer cláusulas, siempre y cuando éstas sean acordadas mutuamente. Por lo tanto, el contrato de alquiler en sí mismo representa una protección legal muy eficaz para prevenir posibles impagos.
Documentación
Antes de considerar a un candidato como inquilino y para evitar posibles impagos en el alquiler, es crucial verificar su solvencia económica y laboral. Para ello, es común solicitar y revisar la siguiente documentación:
Primero, se deben examinar las nóminas de los últimos tres meses para evaluar sus ingresos de manera precisa. Esto proporciona una visión clara de la estabilidad financiera del candidato.
Además, se requiere revisar el contrato laboral del candidato, siendo los contratos indefinidos más favorables que los temporales en términos de solvencia y estabilidad laboral.
En el caso de los autónomos, se solicita la última declaración de la renta o los modelos trimestrales. Esto permite comprender mejor su situación financiera y evaluar su capacidad para cumplir con las obligaciones del alquiler.
Fichero de Inquilinos Morosos (FIM)
El Fichero de Inquilinos Morosos (FIM) se ha convertido en una herramienta crucial para filtrar y descartar posibles inquilinos con antecedentes de impago en el mercado del alquiler, especialmente cuando una vivienda está bien ubicada y en buen estado, lo que atrae a una gran cantidad de candidatos interesados en alquilarla.
Este fichero funciona como una medida preventiva contra la morosidad en el alquiler, recopilando información de miles de propietarios y profesionales del sector para proporcionar a los propietarios acceso a datos actualizados y valiosos que facilitan la evaluación de riesgos al seleccionar posibles inquilinos.
Es importante señalar que el FIM no se limita únicamente a casos de morosidad. Después de descartar perfiles morosos, el uso del FIM Score permite establecer un segundo filtro para elegir al candidato más idóneo. Esta herramienta realiza un análisis detallado para evaluar el nivel de riesgo del inquilino potencial, es decir, la probabilidad de que incumpla el pago del alquiler en el futuro. Además, el informe del Fichero de Inquilinos Morosos incluye la calificación de la operación (AAA, AA, A, B, C o D), lo que proporciona una visión clara de la solvencia del inquilino.
Referencias
Solicitar una carta de recomendación con referencias puede ser una estrategia útil al evaluar a un candidato a inquilino. Si este ha tenido experiencias previas de alquiler sin incidentes con otros propietarios, puede brindar tranquilidad adicional. Contar con referencias de personas con las que haya mantenido una relación de alquiler anterior puede proporcionar una perspectiva más completa sobre su historial como inquilino y su comportamiento como arrendatario.