https://www.fimiberica.com/Blog/BPSEmailArticle/179
Has encontrado tu piso de ensueño, pero no sabes qué trámites de alquiler tienes que llevar a cabo. En esta entrada te damos las claves para arrendar una vivienda y aportar toda la documentación necesaria ¡Atentos!

Documentación personal
Imprescindible para poder alquilar una vivienda. Necesitarás tener al día tu documento nacional de identidad o pasaporte, así como adjuntar documentación adicional como puede ser el contrato de trabajo, una nómina o inclusive los movimientos bancarios. Esta documentación siempre es requerida por la propiedad de una vivienda en alquiler para poder arrendar el piso.
Certificado de fiabilidad
Si quieres alquilar rápido y seguro, solicita tu certificado de fiabilidad FIM. Este certificado te ayudará a demostrar ante el casero que eres un buen inquilino y que, por tanto, no has tenido ninguna incidencia de impago previa. Además, te servirá como un elemento de valor añadido de cara a que el propietario tenga a más candidatos interesados por arrendar el inmueble.
Cuenta bancaria
El número de cuenta bancaria es uno de los trámites para alquilar un piso más imprescindible, pues será en esta cuenta donde te giren el recibo de alquiler, o desde donde efectuarás tú mismo el pago a la cuenta de tu propietario.
Fianza
Como bien sabes, la Ley de Arrendamiento Urbanos, exige que, a la formalización del contrato de alquiler, se deposite una fianza legal. Esta, debe corresponder al valor de una mensualidad, y será el inquilino el que la abone, aunque la propiedad será la encargada de depositarla en el organismo correspondiente, según la comunidad autónoma donde se ubique el inmueble.
Contrato de alquiler
Otro tramite imprescindible para formalizar el alquiler de una vivienda es el contrato de arrendamiento. Siempre es recomendable que este sea por escrito, y que por supuesto, se base en lo articulado en la Ley de Arrendamientos Urbanos. Su clausulado, debe de reflejar todas las características del alquiler (arrendador, arrendatario, renta, fianza, condiciones…) y derechos y obligaciones de propietario e inquilino.
Itp de alquiler
Aunque para muchos el impuesto de trasmisiones patrimoniales en el alquiler (ITP en el alquiler) es un gran desconocido, en muchas Comunidades Autónomas, es un impuesto rescatado y corresponde al arrendatario hacerse cargo del mismo.
Titularidad de los suministros
Una vez formalizado el alquiler, un trámite para alquilar un piso muy recomendable es proceder a realizar el cambio de la titularidad en los suministros. Este cambio te beneficiará como inquilino, pues recibirás tus facturas de forma personal sin tener que pasar por terceros y podrás realizar la domiciliación de las misma.
¿Tienes alguna duda sobre los trámites para alquiler un piso? ¡Formúlanosla!