Please enable JavaScript

Adaptarse al teletrabajo: reformar piso para rentarlo fácil



https://www.fimiberica.com/Blog/BPSEmailArticle/1625

El teletrabajo ha cambiado la manera en que las personas viven y eligen su vivienda. Ya no basta con que una casa sea cómoda y bien ubicada. Ahora se valora que el espacio permita trabajar desde casa de forma eficiente, sin distracciones ni incomodidades.

Este cambio representa una gran oportunidad para los agentes inmobiliarios que sepan anticiparse y adaptar sus inmuebles a esta nueva realidad.

Reformar un piso para que sea atractivo a los teletrabajadores no es un gasto, sino una inversión.

Los inquilinos que teletrabajan buscan algo más que cuatro paredes: necesitan una zona específica para su jornada laboral, buena conexión a internet, luz natural y aislamiento acústico.

Si un propietario quiere rentar fácil y rápido, debe tener en cuenta estas nuevas necesidades.

Desde FIM, animamos a los agentes inmobiliarios a especializarse y a obtener herramientas que les ayuden a marcar la diferencia. Puedes comenzar conociendo qué ventajas ofrece ser un Agente Inmobiliario Homologado por FIM.

Y si estás pensando en ejercer de forma independiente, conviene que leas sobre por qué conviene escoger bien el CNAE para ser un agente inmobiliario freelance.


Por qué adaptar el piso al teletrabajo facilita el alquiler

La pandemia aceleró la implantación del teletrabajo y, aunque ya no es obligatorio, ha llegado para quedarse. Muchos profesionales combinan días en casa con días en la oficina, lo que ha modificado las prioridades a la hora de buscar una vivienda.

Esto afecta directamente al mercado de alquiler.

Los pisos que ofrecen un entorno favorable para trabajar desde casa se alquilan más rápido y a mejor precio. Incluir una zona de trabajo bien delimitada y funcional, aunque sea pequeña, puede ser la clave para destacar frente a otras propiedades.

Qué reformas realizar para adaptarse al nuevo perfil de inquilino

Reformar un piso pensando en el teletrabajo no implica necesariamente grandes obras. A veces, pequeños cambios marcan una gran diferencia:

  • Crear una zona de trabajo diferenciada, incluso en espacios pequeños. Puede ser mediante un mueble multifuncional, una división con estanterías o una habitación libre reconvertida.
  • Mejorar la iluminación natural y reforzar con luz artificial cálida en zonas de trabajo.
  • Aumentar la eficiencia energética mediante ventanas de doble acristalamiento, bombillas LED y electrodomésticos de bajo consumo.
  • Aislamiento acústico en paredes y ventanas, algo cada vez más valorado por quienes necesitan concentración en casa.
  • Mejorar la conexión a internet, ya sea instalando puntos de red en varias estancias o facilitando infraestructura para fibra óptica.

Estas reformas no solo benefician al inquilino, también aumentan el valor percibido del inmueble y ayudan a reducir la rotación de arrendatarios.

Ventajas para el agente inmobiliario

Un agente inmobiliario que recomienda estas reformas al propietario y sabe destacarlas en sus visitas y anuncios, gana autoridad y confianza. Estar al tanto de lo que demandan los nuevos perfiles de inquilinos permite posicionarse mejor en el mercado.

Además, los agentes que conocen las tendencias en reformas pueden ayudar al propietario a enfocar su inversión de forma estratégica, maximizando el retorno sin gastos innecesarios.

Aquí, la experiencia del agente es fundamental para saber qué reforma aporta valor y cuál no.

Piso reformado y teletrabajo: ¿más rentabilidad?

Sí. Un piso adaptado para teletrabajar se alquila más rápido y por más tiempo.

Los inquilinos que trabajan desde casa valoran la estabilidad y el confort, por lo que tienden a quedarse más tiempo si encuentran un espacio que les permita conciliar vida laboral y personal.

Además, el perfil económico de estos inquilinos suele ser más solvente, ya que muchos trabajan en empresas digitales, tecnológicas o del sector servicios. Esto reduce el riesgo de impagos.

Aun así, la morosidad siempre es una posibilidad, por eso es clave contar con herramientas como el Fichero de Inquilinos Morosos (FIM) y trabajar con un Agente Inmobiliario Homologado FIM, que puede verificar la solvencia del candidato con el FIM Score y ofrecer al propietario una experiencia más segura y rentable.

Claves para alquilar más rápido un piso reformado para teletrabajo

Los agentes inmobiliarios que quieran aprovechar esta tendencia deben seguir algunas pautas:

  • Incluir fotos claras del espacio de trabajo en el anuncio del piso.
  • Resaltar detalles como la orientación, el aislamiento o la velocidad de conexión disponible.
  • Ofrecer visitas virtuales para quienes se mudan desde otras ciudades, ya que muchos teletrabajadores no están limitados geográficamente.
  • Indicar si el piso está listo para teletrabajar sin necesidad de reformas, algo que puede ser decisivo.

¿Qué buscan los nuevos inquilinos?

El teletrabajo ha hecho que los inquilinos ya no prioricen vivir cerca del centro o de su lugar de trabajo. En cambio, valoran:

  • Tranquilidad
  • Espacios amplios o bien aprovechados
  • Buenas vistas o zonas verdes cercanas
  • Luz natural
  • Conectividad

Estos factores cambian las reglas del juego en el mercado de alquiler. Los agentes deben conocerlos y saber cómo aprovecharlos para adaptar su cartera de inmuebles a esta demanda creciente.

En resumen: reformar para alquilar mejor

La palabra clave aquí es adaptación. El mercado inmobiliario cambia, y con él las prioridades de los inquilinos.

Reformar un piso para hacerlo apto para teletrabajar no es solo una mejora estética, sino una decisión estratégica que puede significar menos tiempo de vacío, mayor rentabilidad y mejores inquilinos.

Además, contar con el respaldo del Fichero de Inquilinos Morosos (FIM) y de un Agente Inmobiliario Homologado FIM es un paso más para asegurar una operación de alquiler sin sobresaltos. Esto se traduce en propietarios más satisfechos y agentes más valorados.

Por tanto, si eres agente inmobiliario y quieres destacar en este nuevo entorno, apuesta por inmuebles preparados para el teletrabajo, asesora bien al propietario y no dejes de utilizar herramientas que refuercen la seguridad del proceso de arrendamiento.

La combinación de un piso reformado, un análisis de solvencia y una buena estrategia de marketing puede marcar la diferencia.

 


telework-6795505_1280.jpg 




No Comments

Add Comment

Descarga nuestro modelo de contrato de alquiler

Rellena los siguientes campos y descarga de manera gratuita un modelo de contrato que te brindará mayor seguridad al alquilar un inmueble.

¿Quieres proteger tu alquiler?

Utiliza estas herramientas gratuitas
que FIM ha diseñado para todos
los propietarios:


Para monitorizar el alquiler y saber cómo actuar en caso de impago

boton a fim control


Si tienes una mala experiencia con un moroso usa

boton a inscripcion fim