https://www.fimiberica.com/Blog/BPSEmailArticle/8
La morosidad en el alquiler está en aumento, en el pasado año alcanzó un incremento de más del 12% de media nacional. Con esta situación es lógico que muchos propietarios tengan miedo a poner sus inmuebles en alquiler ¿Qué ocurre cuando un inquilino deja de pagar la renta? ¿Qué puede hacer el propietario? ¿Cómo se recupera la vivienda? Estas preguntas, y muchas más, os las resolveremos en el post de hoy.

El inquilino que deja de pagar
Excusas, retrasos, dificultad para contactar con él… Está es una situación común antes de que un propietariose encuentre con el temido impago. Como propietario tienes que ceder cuando te toca, pero en este sentido deberías ser implacable si quieres evitar la morosidad en el alquiler. No permitas que las excusas y los retrasos se conviertan en recurrentes, no des la mano porque entonces te cogerán el brazo.
Se ha producido el impago
Una vez que te hayas quedado sin cobrar una renta, empieza el problema. Nuestra recomendación es que busques asesoramiento jurídico profesional que te indique cómo actuar y qué pasos seguir.
Para que puedas hacerte una idea, ante un caso de impago tendrás que notificar de forma fehaciente la deuda al inquilino y reclamársela, por ejemplo con un burofax. Recuerda que es muy importante que establezcas un plazo.
Procedimiento judicial
Si después de la notificación y pasado el plazo fijado no ha pagado o no se ha llegado a un acuerdo, como propietario puedes empezar el proceso de desahucio por falta de pago. Como seguramente ya hayas buscado asesoramiento jurídico especializado en alquiler, sabrás cómo proceder. De lo contrario, ahora sí que vas a necesitar un abogado especialista.
Como expertos en morosidad en el alquiler, nuestra recomendación, si quieres evitar pasar por un proceso tan largo y complicado como es un desahucio es utilizar medidas preventivas.
La clave, para evitar el impago en el alquiler, es saber con seguridad que tu inquilino es fiable y solvente. No es una tarea fácil pero puede simplificarse con un gesto tan sencillo como consultar FIM.
Desde Fichero de Inquilinos Morosos contrastaremos la información de tu inquilino en nuestro fichero, así que ante cualquier incidencia previa o caso de morosidad lo sabrás. Además, con el resultado de la consulta te remitiremos también el Documento de Seguridad FIM y un modelo de contrato de arrendamiento en base a la ley. Con esto, si el inquilino tenía cualquier posibilidad de convertirse en un inquilino moroso, se le quitarán las ganas de golpe.
FIM es la mejor herramienta preventiva y disuasoria de la morosidad en el alquiler. ¿Tienes alguna duda o pregunta? ¡Consúltanos!