https://www.fimiberica.com/Blog/BPSEmailArticle/1585
Cuando un arrendatario incumple con sus obligaciones de pago, el propietario se enfrenta a una situación estresante y muchas veces costosa.
Saber qué hacer si no pagan el alquiler es fundamental para proteger tu inversión y evitar complicaciones legales. En este artículo te explicamos los pasos esenciales que debes seguir si te encuentras en esta situación.
Verifica el impago y comunícate con el inquilino
El primer paso ante un retraso o impago es comprobar si realmente se ha producido. Asegúrate de revisar tu cuenta bancaria y el contrato de arrendamiento para confirmar las fechas pactadas.
Una vez confirmado, es importante establecer contacto con el inquilino. Puede tratarse de un olvido o una situación puntual. Una comunicación clara y educada puede evitar que el conflicto escale.
Pregunta cuál es el motivo del impago y si existe intención de regularizar la situación.
Formaliza el requerimiento de pago por escrito
Si la deuda persiste tras el primer contacto, el siguiente paso es enviar un requerimiento de pago por escrito, preferentemente mediante burofax con acuse de recibo. Este documento servirá como prueba si se inicia un procedimiento legal.
En el requerimiento se debe indicar la cantidad adeudada, el plazo para saldar la deuda (normalmente 30 días) y las consecuencias legales en caso de no cumplir. Este paso es crucial para demostrar que el propietario actuó de buena fe antes de acudir a la vía judicial.
Consulta el Fichero de Inquilinos Morosos (FIM)
Una herramienta clave para cualquier arrendador es el Fichero de Inquilinos Morosos (FIM). Este registro oficial permite comprobar si el inquilino ya ha tenido antecedentes de impago con otros propietarios o agencias.
Además, puedes incluir al inquilino moroso si cumple los requisitos legales.
El uso del FIM y su herramienta FIM Score facilita la evaluación del riesgo y ayuda a prevenir este tipo de situaciones en futuras operaciones de alquiler.
Acude al procedimiento de desahucio por impago
Si el inquilino no paga tras el requerimiento formal, puedes iniciar un proceso judicial de desahucio. Este procedimiento busca recuperar la vivienda y, en su caso, reclamar las cantidades adeudadas.
El proceso se inicia mediante una demanda en el juzgado correspondiente. Si el juez dicta sentencia favorable, se ordenará el desalojo del inquilino y se podrá reclamar el importe pendiente.
Es importante contar con la asistencia de un abogado especializado para asegurar que todos los pasos se realicen correctamente.
¿Se puede evitar el juicio?
Sí, el inquilino tiene la posibilidad de evitar el juicio si paga la deuda en el plazo legal tras recibir la demanda. Esto se conoce como enervación del desahucio, pero solo puede ejercerse una vez.
Además, si ambas partes llegan a un acuerdo extrajudicial, como un plan de pagos o la entrega voluntaria de la vivienda, también se puede evitar el procedimiento judicial. No obstante, estos acuerdos deben formalizarse por escrito para evitar futuros problemas.
Incluye al inquilino en el FIM
Si el inquilino no regulariza su situación y tienes pruebas suficientes (contrato de alquiler, requerimientos y sentencia o demanda), puedes incluirlo en el Fichero de Inquilinos Morosos (FIM).
Esta medida no solo protege a otros propietarios, sino que también puede servir como incentivo para que el deudor pague.
Es fundamental respetar los requisitos legales para la inclusión en el fichero, como haber realizado previamente el requerimiento de pago. El proceso está regulado por la legislación vigente en materia de protección de datos.
Prevención: clave para evitar futuros impagos
Para no volver a enfrentarte a esta situación, lo más eficaz es prevenir. Seleccionar adecuadamente al inquilino es vital. Aquí el uso de herramientas como el FIM Score, que evalúa el riesgo de morosidad de forma objetiva, puede marcar la diferencia.
Además, es recomendable pedir documentación que acredite la solvencia económica del candidato, como nóminas, contrato de trabajo o declaraciones de la renta. También puedes solicitar un aval o seguro de impago.
Utiliza contratos claros y actualizados
Otra medida preventiva esencial es contar con un contrato de arrendamiento bien redactado, donde se especifiquen las obligaciones del inquilino, los plazos de pago y las consecuencias en caso de impago.
Un contrato claro y conforme a la ley es la base para poder reclamar judicialmente si fuera necesario.
Si no tienes experiencia en la redacción de contratos, lo más recomendable es recurrir a un Agente Inmobiliario Homologado FIM, que te ofrecerá asesoramiento y acceso a herramientas fiables de selección de inquilinos.
Asesoramiento profesional: la mejor inversión
Contar con el apoyo de un profesional especializado puede ahorrarte muchos problemas. Un agente homologado FIM te ayudará en la selección, gestión y seguimiento del inquilino, así como en la inclusión en el Fichero de Inquilinos Morosos si fuera necesario.
Además, te asesorará en todos los pasos legales y puede gestionar directamente el proceso de desahucio en caso de ser necesario.
Qué hacer si no pagan el alquiler: resumen de ideas
Saber qué hacer si no pagan el alquiler es fundamental para cualquier propietario que quiera proteger su inversión.
La comunicación inicial, el requerimiento formal, el uso de herramientas como el FIM y, en última instancia, el recurso al desahucio judicial, forman parte de un proceso necesario para enfrentar esta situación.
La prevención, mediante una buena selección del inquilino y un contrato claro, es la mejor estrategia a largo plazo.
Y si necesitas apoyo, contar con un Agente Inmobiliario Homologado FIM te proporcionará la seguridad que necesitas en el proceso de arrendamiento.