https://www.fimiberica.com/Blog/BPSEmailArticle/296
Una vez que has dedido alquilar un inmueble es el momento de poner toda la carne en el asador para evitar a los inquilinos morosos. Un hecho que, aunque te pueda parecer complejo, puedes prevenir gracias a las herramientas que tienes a tu disposición. ¡Te las contamos! Ya que, para estar convencido de que el candidato a inquilino es solvente y fiable, es necesario contar con la mayor cantidad de información posible.

Una de las herramientas más completas del sector inmobiliario para disponer del máximo número de datos sobre el inquilino es FIM Score. Este servicio ofrece un informe totalmente objetivo y enormemente detallado de todos y cada uno de los posibles inquilinos para conocer su perfil de arrendatario. De esta forma, podrás evitar la morosidad en el alquiler y esquivaras los problemas con los morosos que en España tardan, de media, más de 240 días en desalojar el inmueble.
Junto a este servicio, FIM también ofrece otros servicios como FIM Control con el que podrás gestionar tu alquiler desde dónde quieras y cuándo quieras de una manera totalmente gratuita. Esta herramienta te avisará cuando tu inquilino pague la renta y, en caso de impago, pondrá todos los instrumentos necesarios para que afrontes esta problemática, entre otros aspectos.
<h2>Cómo puedo informar de un impago a través del registro de morosidad</h2>
Por si esto no fuese suficiente, el Fichero de Inquilinos Morosos no solo ahuyenta a los morosos de su propiedad, sino que, en caso de que sufras un impago en tu alquiler, también te ofrece la posibilidad de avisar al resto de propietarios y agentes homologados de los problemas que has sufrido.
De esta forma, si has sufrido problemas de impagos, retrasos, deudas sin abonar o desperfectos en tu vivienda alquilada podrás notificarlo al conjunto de los propietarios arrendatarios, evitando así que nunca nadie más vuelva a ser víctima de esa persona.
Para formar parte de este enorme fichero tan solo tienes que inscribir al inquilino moroso en el fichero. Una acción que dura unos pocos minutos y que sirve como punto de partida para que los encargados de la verificación de la información hagan sus pesquisas antes de colocar a un inquilino en la lista de morosos o solventes.
Por todo esto parece más necesario que nunca contar con servicios como los que ofrece FIM, ya que estos se antojan como la única forma de prevenir realmente la morosidad en el alquiler. Y es que gracias a su sistema de código abierto cualquier persona que desee alquilar un piso, sin necesidad de ser un profesional inmobiliario, puede acceder a su base de datos.