Please enable JavaScript

Cómo redactar un contrato de arrendamiento blindado



https://www.fimiberica.com/Blog/BPSEmailArticle/1586

Redactar un contrato de arrendamiento seguro es fundamental para proteger tu inversión como propietario y garantizar que tanto tú como el inquilino tengáis claros vuestros derechos y obligaciones.

En un contexto donde la morosidad en el alquiler puede representar un grave problema, contar con un contrato sólido no solo previene conflictos, sino que también aporta seguridad jurídica.

A continuación, te explicamos cómo redactar un contrato de arrendamiento seguro, paso a paso, y qué elementos no pueden faltar.

¿Por qué es importante un contrato de arrendamiento seguro?

Un contrato de arrendamiento seguro es la principal herramienta legal para formalizar el alquiler de una vivienda.

Este documento regula la relación entre propietario e inquilino, incluyendo aspectos clave como el importe del alquiler, la duración del contrato, el uso permitido del inmueble y las cláusulas de rescisión.

Si está bien redactado, sirve como protección ante posibles impagos, conflictos o incumplimientos contractuales.

Además, un contrato mal formulado o incompleto puede facilitar el ingreso de perfiles conflictivos, incluso de inquilinos que incurren en morosidad, lo que puede resultar en procesos judiciales largos y costosos.

Cláusulas esenciales de un contrato de arrendamiento seguro

Para que tu contrato tenga validez legal y sea verdaderamente blindado, es imprescindible que contenga las siguientes cláusulas:

1. Identificación de las partes: Deben figurar los datos completos del arrendador (propietario) y del arrendatario (inquilino), incluyendo nombre completo, DNI y domicilio habitual.

2. Descripción del inmueble: Especifica la dirección exacta, metros cuadrados, número de habitaciones, estado de conservación y si se alquila con muebles o electrodomésticos.

3. Duración del contrato: Según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), la duración mínima es de cinco años si el arrendador es persona física (siete si es jurídica). No obstante, se puede pactar una duración inferior si ambas partes lo acuerdan, aunque el inquilino tiene derecho a prórroga.

4. Renta y forma de pago: Indica el importe mensual, día de pago, forma (transferencia, domiciliación, etc.) y posibles revisiones anuales según el IPC.

5. Fianza y garantías adicionales: La fianza obligatoria equivale a un mes de renta, pero puedes incluir garantías adicionales como aval bancario, depósito extra o seguro de impago.

6. Uso del inmueble: Debe establecerse que el uso será exclusivamente como vivienda habitual y prohibir usos indebidos, como actividades comerciales o subarrendamientos sin consentimiento.

7. Obligaciones del inquilino: Mantenimiento del inmueble, pago de suministros y respeto a la convivencia vecinal.

8. Derecho de inspección: Puedes incluir la posibilidad de visitas programadas para verificar el estado del inmueble, siempre respetando la intimidad del inquilino.

9. Causas de resolución del contrato: Impago del alquiler, subarriendo no autorizado, daños graves al inmueble o incumplimiento de cláusulas.

Herramientas para reforzar un contrato de arrendamiento seguro

Uno de los mayores temores de los propietarios es la morosidad. Para minimizar este riesgo, el Fichero de Inquilinos Morosos (FIM) ofrece soluciones eficaces.

Consultar esta base de datos te permite verificar si el candidato tiene antecedentes de impago, lo que es clave antes de firmar el contrato.

Además, el uso del FIM Score, una herramienta que evalúa el perfil de riesgo del inquilino, permite una selección más precisa y segura. Esta información, unida a un contrato bien redactado, garantiza un contrato de arrendamiento seguro desde el primer momento.

Incorporar cláusulas específicas para la protección del arrendador

Más allá de las cláusulas básicas, un contrato puede incluir elementos adicionales para incrementar la seguridad del propietario:

  • Cláusula de penalización por retrasos en el pago, que establezca un recargo si el alquiler no se paga en plazo.
  • Cláusula de rescisión anticipada, en caso de que el inquilino incumpla determinadas condiciones.
  • Prohibición de empadronamiento sin autorización, especialmente útil para evitar fraudes o situaciones complejas en caso de desahucio.
  • Cláusula de gastos de comunidad y reparaciones, aclarando qué corresponde al arrendador y qué al arrendatario.

Revisión legal: fundamental para un contrato blindado

Antes de firmar cualquier contrato, es recomendable que sea revisado por un profesional. Esto asegura que cumple con la legislación vigente y que todas las cláusulas son válidas.

No todos los modelos de internet se adaptan a tu situación particular, por lo que lo ideal es un contrato personalizado.

También es importante conservar toda la documentación relacionada, como recibos de pago, comunicaciones escritas con el inquilino y actas de inspección del inmueble.

En resumen: claves para firmar un contrato de arrendamiento seguro

Firmar un contrato de arrendamiento seguro no solo es una práctica recomendada, sino una necesidad para quienes quieren alquilar su vivienda sin sorpresas desagradables.

Asegúrate de incluir todas las cláusulas legales necesarias, verificar la solvencia del inquilino mediante el FIM, y contar con el apoyo legal adecuado.

Desde FIM, recomendamos siempre trabajar con agentes homologados que utilizan las herramientas más eficaces para prevenir la morosidad y garantizar una gestión segura del alquiler. El contrato es solo el primer paso, pero si está bien hecho, es el más importante.

 


note-5224331_1280.jpg 




No Comments

Add Comment

Descarga nuestro modelo de contrato de alquiler

Rellena los siguientes campos y descarga de manera gratuita un modelo de contrato que te brindará mayor seguridad al alquilar un inmueble.

¿Quieres proteger tu alquiler?

Utiliza estas herramientas gratuitas
que FIM ha diseñado para todos
los propietarios:


Para monitorizar el alquiler y saber cómo actuar en caso de impago

boton a fim control


Si tienes una mala experiencia con un moroso usa

boton a inscripcion fim