https://www.fimiberica.com/Blog/BPSEmailArticle/461
Si has decidido alquilar una habitación, seguro que una de tus principales preocupaciones es la de llevarte bien con tu compañero de piso. Pues bien, aunque parezca complicado, lo cierto es que es muy sencillo, siempre y cuando ambos establezcáis una serie de normas de convivencia desde el principio. A continuación, te explicamos algunos de los principales consejos a tener en cuenta para llevarte bien con tu compañero de piso.

¿Cuáles son los mejores consejos para llevarte bien con tu compañero de piso?
Presta atención a los consejos que debes valorar para tener una buena convivencia con tu compañero de piso.
Estilo de vida
Lo primero y más importante es que tu compañero de piso y tú tengáis estilos de vida muy similares. Este es precisamente uno de los principales aspectos que debes valorar a la hora de buscar una habitación en alquiler. Así, partiendo de esta base, todo resultará mucho más fácil.
Normas de convivencia
Establecer unas normas de convivencia desde el minuto cero es fundamental para que os llevéis bien. Hay muchos aspectos en los que debéis poneros de acuerdo, como por ejemplo las tareas domésticas. Por supuesto, también tenéis que determinar otros muchos aspectos: niveles de ruido, compra compartida, etc. Recuerda que cuantas más cosas seáis capaces de acordar, la convivencia resultará mucho más agradable para ambos.
Horarios
Uno de los principales puntos críticos en la convivencia tiene que ver con los horarios. Ambos debéis tener constancia de los horarios del otro, de forma que podáis planificar las reuniones y tareas. Si por ejemplo tu compañero de piso tiene que estudiar de cara a un examen importante, quizá no sea buena idea invitar a tus compañeros de clase a una fiesta.
Espacio personal
El hecho de que compartís piso no implica que tengáis que estar las 24 horas del día juntos. Todo el mundo necesita su propio espacio personal, de modo que es importante que ambos respetéis el espacio del otro. Si por ejemplo tu compañero de piso cierra la puerta de su habitación en algún momento no debes tomártelo como algo personal. Seguro que simplemente le apetece estar solo.
Limpieza
Para que realmente la convivencia sea agradable, tenéis que poneros de acuerdo sobre la limpieza de las zonas comunes. Lo mejor es que establezcáis un calendario con las diferentes tareas: limpiar de cocina, pasar el aspirador, tirar la basura, etc. Así, podéis encargaros de cada una de las tareas de forma semanal o quincenal. Y recuerda, “no es más limpio el que mucho limpia, sino el que poco ensucia”.
Invitados
Aunque en las normas de convivencia ambos hayáis llegado a un acuerdo acerca de que podéis llevar invitados a casa, lo mejor es que antes de invitar a tus amigos avises a tu compañero de piso, sobre todo si se van a quedar por la noche. Si puede ser, intenta que tus amigos se queden en la habitación y hagan un uso responsable de las zonas comunes.
Comunicación
En la convivencia, la comunicación es fundamental. Ambos debéis ser sinceros el uno con el otro. Por ejemplo, si te molesta que tu compañero de piso deje sus platos en el fregadero hasta el día siguiente, simplemente díselo. Seguro que expresando tu opinión en cada momento evitas muchos conflictos.
Y, por último, recuerda que lo más importante de alquilar una habitación, es disfrutar de la experiencia. Vivir con alguien que no conoces quizá te dé algo de miedo al principio, pero hay muchas historias de compañeros de piso que finalmente se han convertido en grandes amigos después de unos meses de convivencia.