https://www.fimiberica.com/Blog/BPSEmailArticle/151
Esta semana, Fichero de Inquilinos Morosos ha presentado el primer Estudio sobre el precio medio de alquiler de viviendas en España. Un análisis interanual con el que pretendemos determinar la evolución del coste medio de los arrendamientos urbanos en todo el territorio nacional, segregado por provincias y tipología de los inmuebles.

Si tomamos como ejemplo las viviendas formadas por dos dormitorios, según los datos obtenidos a través de nuestro servicio de monitorización de rentas, las provincias que concentran los inmuebles con unas rentas más altas son Barcelona con un coste medio mensual de 1.073 euros, seguida de Madrid (1.001 euros) y Guipúzcoa (951 euros). Mientras tanto, en el lado opuesto se sitúan Teruel (305 euros), Jaén (328 euros) y Lugo (331 euros).
Además, en el análisis de Fichero de Inquilinos Morosos se refleja que los inmuebles con unos costes más altos son los de cuatro habitaciones o más y se ubican en Guipúzcoa (1.344 euros), Barcelona (1310 euros) y Madrid (1.293 euros). Asimismo, las viviendas con unos precios más económicos son las de un dormitorio y se concentran en Lugo (269 euros), Teruel (297 euros) y Ciudad Real (301 euros).
Diferencias en el mismo territorio
No solo hay oscilaciones entre las distintas provincias del territorio español, también hay variaciones importantes dentro de cada uno de los territorios. En primera posición se sitúa Málaga con una diferencia que alcanza los 443 euros entre una casa de un dormitorio (434 euros) y una de cuatro o más (928 euros). Al territorio andaluz le siguen Madrid con una variación de 434 euros y Barcelona (420 euros).
Consulta el estudio completo aquí