Please enable JavaScript

Morosidad: cómo recuperarte sin arruinarte legalmente



https://www.fimiberica.com/Blog/BPSEmailArticle/1626

La morosidad en el alquiler es una de las principales preocupaciones de los propietarios. Cuando un inquilino deja de pagar, el impacto no es solo económico, también es emocional y legal.

La incertidumbre sobre si se recuperará el dinero o la vivienda a tiempo genera frustración, especialmente si se desconoce cómo actuar sin poner en riesgo más recursos.

La buena noticia es que existen herramientas y estrategias para enfrentar este problema de forma segura y eficaz.

Una de ellas es el uso del fichero de inquilinos morosos, un recurso que permite consultar si un posible inquilino ha tenido problemas previos con pagos, y así evitar futuras situaciones complicadas.

Además, si el impago ya se ha producido, también puedes consultar cómo recuperar un piso alquilado de manera legal y eficiente.

¿Por qué es tan común la morosidad en el alquiler?

La dificultad para acceder a una vivienda en propiedad, sumada a inestabilidad económica y falta de cultura financiera, ha incrementado los casos de morosidad en los últimos años.

Muchos propietarios confían en la buena fe del arrendatario y no verifican su historial antes de firmar el contrato.

Este error puede salir caro: iniciar un proceso de desahucio implica tiempo, dinero y, en ocasiones, daños a la propiedad.

¿Qué hacer si tu inquilino deja de pagar?

Antes de tomar cualquier acción impulsiva, es fundamental mantener la calma y actuar siguiendo la ley. Estos son los pasos clave:

  1. Verificación del impago: comprueba si realmente existe un incumplimiento y si está justificado por algún motivo (por ejemplo, retrasos bancarios).
  2. Comunicación con el inquilino: intenta resolverlo de forma amistosa. En algunos casos, una simple conversación puede solucionar el problema.
  3. Reclamación formal: si no hay respuesta, procede a enviar un burofax con acuse de recibo exigiendo el pago.
  4. Inicio del procedimiento judicial: si no hay solución amistosa, deberás iniciar un proceso de desahucio por impago. Aquí es donde los tiempos se alargan.

Lo importante en cada paso es mantener la legalidad. No puedes cortar los suministros, cambiar la cerradura o tomar decisiones unilaterales. Eso podría volverse en tu contra.

¿Cómo evitar la morosidad desde el principio?

Prevenir es la mejor herramienta. Hoy en día puedes proteger tu vivienda antes de que surjan los problemas. Estas son algunas recomendaciones:

  • Consulta el Fichero de Inquilinos Morosos (FIM): este registro nacional permite conocer si una persona ha tenido impagos previos.
  • Utiliza el FIM Score: esta herramienta evalúa la probabilidad de morosidad de cada perfil y facilita la toma de decisiones.
  • Solicita documentación completa: nóminas, contratos de trabajo, declaraciones de la renta y avales en caso necesario.
  • Redacta contratos sólidos: bien redactados, con cláusulas claras sobre consecuencias ante el impago.

Herramientas legales para recuperar tu vivienda

Cuando ya estás ante un inquilino moroso, puedes acudir a la vía judicial. La Ley de Enjuiciamiento Civil contempla el procedimiento de desahucio exprés por impago, que permite recuperar la posesión de la vivienda en un plazo que puede oscilar entre 4 y 6 meses, aunque en la práctica puede alargarse.

En estos casos, conviene contar con asesoramiento profesional. Un abogado especializado podrá tramitar la demanda, notificar al inquilino y asistir en el juicio, en caso de llegar a ese punto.

Costes y riesgos de una mala gestión

Muchos propietarios, en su desesperación, recurren a “soluciones caseras” como cambiar la cerradura o presionar directamente al inquilino.

Sin embargo, estas prácticas pueden derivar en sanciones legales, incluso penales, por vulnerar derechos fundamentales como el domicilio o la intimidad.

Además, los gastos judiciales y el tiempo de espera sin cobrar pueden poner en riesgo la rentabilidad del inmueble.

Por eso, actuar con prudencia, pero con decisión, es lo más recomendable.

¿Se puede recuperar el dinero adeudado?

Sí, aunque dependerá de la solvencia del inquilino. Una vez obtenido el desahucio, puedes solicitar la ejecución de la deuda pendiente, lo que permite embargar salarios, cuentas bancarias o bienes.

Aquí es donde vuelve a ser útil el fichero de inquilinos morosos. Registrar al inquilino en este listado puede incentivar el pago, ya que estar incluido limita su acceso a nuevas viviendas o financiación.

Además, FIM ofrece opciones para que los propietarios aporten información de impago verificada legalmente, lo que refuerza el valor de esta base de datos.

¿Vale la pena seguir alquilando tras una mala experiencia?

Sí, siempre que se tomen precauciones. La rentabilidad del alquiler sigue siendo alta si se gestiona correctamente. La clave está en realizar una selección rigurosa de inquilinos y apoyarse en herramientas de control.

En este sentido, contar con un Agente Inmobiliario Homologado FIM marca la diferencia. Estos profesionales tienen acceso al FIM y al FIM Score, lo que les permite minimizar el riesgo de morosidad desde el primer contacto con el posible arrendatario.

Cómo puede ayudarte FIM

FIM es una herramienta clave para recuperar el control de tu propiedad. No solo te permite consultar antecedentes, también ofrece recursos para incorporar a los morosos al fichero y proteger tu inversión futura. Todo de manera legal y verificada.

Además, en su blog, puedes encontrar consejos detallados sobre cómo actuar ante impagos, cómo recuperar un piso alquilado y cómo evitar que te vuelva a pasar.

Resumen de ideas

La morosidad es un riesgo real, pero no inevitable. Puedes recuperarte sin arruinarte legalmente si usas las herramientas adecuadas.

La prevención es clave: verificar antecedentes, redactar contratos claros y apoyarte en servicios como el fichero de inquilinos morosos. Si ya estás en una situación de impago, actúa de forma legal, sin atajos que puedan perjudicarte.

Y si necesitas orientación, recuerda que FIM está a tu lado para ayudarte a recuperar un piso alquilado de forma eficaz, segura y profesional.

 


closet-4730589_1280.jpg 




No Comments

Add Comment

Descarga nuestro modelo de contrato de alquiler

Rellena los siguientes campos y descarga de manera gratuita un modelo de contrato que te brindará mayor seguridad al alquilar un inmueble.

¿Quieres proteger tu alquiler?

Utiliza estas herramientas gratuitas
que FIM ha diseñado para todos
los propietarios:


Para monitorizar el alquiler y saber cómo actuar en caso de impago

boton a fim control


Si tienes una mala experiencia con un moroso usa

boton a inscripcion fim