Please enable JavaScript

Qué es el certificado de idoneidad técnica y para qué sirve



https://www.fimiberica.com/Blog/BPSEmailArticle/1616

Para alquilar una vivienda de forma segura y atraer a inquilinos solventes, no basta con fijar un buen precio o publicar unas fotos atractivas.

La calidad y el estado del inmueble son determinantes para que un inquilino decida quedarse y cumpla con sus obligaciones de pago.

Aquí entra en juego el certificado de idoneidad técnica, un documento que cada vez tiene más relevancia en el mercado del alquiler.

Este certificado avala que la vivienda cumple con los requisitos mínimos de habitabilidad, seguridad y salubridad.

Aunque en algunas comunidades autónomas su exigencia es obligatoria para inmuebles antiguos, cada vez más propietarios lo solicitan de forma voluntaria para demostrar que su vivienda está en perfecto estado.

Además de ser una garantía de calidad para el arrendatario, este documento puede ayudar al propietario a atraer inquilinos solventes y responsables.

De hecho, los inquilinos más exigentes —y con mayor capacidad económica— suelen valorar muy positivamente que el inmueble cuente con certificaciones técnicas actualizadas.

Este punto conecta directamente con cómo demostrar solvencia económica para alquilar, ya que un inquilino que busca un piso en buen estado y documentado probablemente sea también alguien que puede acreditar ingresos estables y fiables.

Y del otro lado, los propietarios pueden evitar muchos problemas si conocen lo que miran los seguros de alquiler, donde no solo se valora la solvencia del inquilino, sino también el estado del inmueble y la documentación que lo respalda.

¿Qué incluye el certificado de idoneidad técnica?

El contenido del certificado puede variar según la comunidad autónoma, pero en términos generales incluye:

  • Evaluación de la estructura del edificio
  • Condiciones de habitabilidad de la vivienda
  • Estado de las instalaciones eléctricas y de fontanería
  • Condiciones de accesibilidad
  • Verificación del cumplimiento de normativas urbanísticas

Un profesional habilitado, como un arquitecto o ingeniero técnico, es el encargado de realizar la inspección y emitir el certificado.

En caso de que la vivienda no cumpla con los requisitos, se indicarán las deficiencias que deben subsanarse antes de obtener la aprobación.

Ventajas para propietarios

Tener este certificado puede parecer un trámite más, pero supone una ventaja competitiva clara frente a otros inmuebles en alquiler que no cuentan con él. Entre los beneficios más destacados están:

  • Mayor confianza para los inquilinos, lo que facilita el cierre del contrato.
  • Justificación del valor del alquiler, incluso en rangos más altos si la vivienda está bien conservada.
  • Reducción de riesgos legales, ya que certifica que la vivienda cumple con la normativa.
  • Posibilidad de acceder a seguros de impago más fácilmente, al cumplir con requisitos técnicos que muchas aseguradoras exigen.

Este último punto es clave para minimizar riesgos en el alquiler. Los seguros, al igual que plataformas como el Fichero de Inquilinos Morosos (FIM), valoran mucho que la vivienda esté técnicamente adecuada.

De hecho, un Agente Inmobiliario Homologado FIM puede ayudarte a integrar este tipo de documentación en el proceso de selección del inquilino y así proteger tu inversión desde el primer momento.

Atraer al inquilino ideal

Contar con certificados de idoneidad técnica no solo transmite seriedad por parte del arrendador, sino que también puede influir directamente en la calidad del inquilino que se interesa por el inmueble.

Una vivienda en buen estado y debidamente certificada atrae a perfiles que buscan estabilidad, cumplimiento normativo y que, por lo general, valoran el mantenimiento y el pago puntual del alquiler.

Además, presentar este tipo de documentación en el momento de la visita o negociación ayuda a generar una percepción positiva inmediata, lo que puede agilizar el cierre del contrato.

¿Es obligatorio tenerlo?

En algunas ciudades y comunidades autónomas sí es obligatorio para poder alquilar viviendas antiguas o con una cierta edad.

La normativa local puede exigir este documento como requisito previo a la firma del contrato o para realizar cualquier tipo de reforma en el inmueble. Por lo tanto, siempre conviene consultar la normativa vigente en tu municipio.

No obstante, aunque no sea obligatorio, es muy recomendable disponer de él. Si se quiere alquilar con garantías y con las mínimas incidencias posibles, este certificado aporta un nivel extra de seguridad jurídica tanto al arrendador como al arrendatario.

¿Cómo se obtiene?

El proceso para obtener el certificado es bastante sencillo:

  1. Contactar con un técnico cualificado (arquitecto, arquitecto técnico o ingeniero).
  2. El profesional realiza una visita al inmueble para inspeccionar todos los elementos clave.
  3. Se emite el informe con las condiciones del inmueble y, en su caso, se aprueba la idoneidad técnica.
  4. Se entrega el certificado firmado y registrado, listo para ser mostrado a los interesados o adjuntado en la documentación del alquiler.

En algunos casos, como en edificios antiguos, puede ser necesario realizar pequeñas reformas para cumplir con los estándares mínimos de habitabilidad o seguridad.

Relación con la eficiencia energética

Muchos propietarios también aprovechan esta inspección para solicitar al mismo tiempo el certificado de eficiencia energética, ya que ambos documentos suelen ser solicitados por los inquilinos más exigentes o por las aseguradoras.

Una buena calificación energética no solo reduce costes en suministros para el inquilino, sino que también puede ser un argumento de peso para subir el precio del alquiler sin perder competitividad.

¿Por qué confiar en FIM?

En FIM sabemos que seleccionar al inquilino ideal no depende solo de entrevistas o referencias. Disponer de herramientas como el certificado de idoneidad técnica y el acceso al Fichero de Inquilinos Morosos (FIM) es lo que marca la diferencia.

Al trabajar con un Agente Inmobiliario Homologado FIM, se puede integrar este certificado dentro de un proceso completo y seguro que incluye la verificación de antecedentes, evaluación de riesgo (con FIM Score) y asesoramiento legal para blindar el contrato de arrendamiento desde el primer momento.

En resumen

El certificado de idoneidad técnica es mucho más que un documento burocrático. Es una herramienta clave para garantizar un alquiler seguro, rentable y sin sorpresas, tanto para el propietario como para el inquilino.

Tenerlo puede marcar la diferencia entre alquilar rápido y con éxito o tener que enfrentarse a impagos y conflictos.

Por eso, si te preguntas cómo demostrar solvencia económica para alquilar o lo que miran los seguros de alquiler, recuerda que la calidad y legalidad del inmueble son tan importantes como el perfil del arrendatario.

Y para asegurarte de ambos, contar con FIM es la mejor decisión.

 


vaccination-certificate-6790266_1280.jpg 




No Comments

Add Comment

Descarga nuestro modelo de contrato de alquiler

Rellena los siguientes campos y descarga de manera gratuita un modelo de contrato que te brindará mayor seguridad al alquilar un inmueble.

¿Quieres proteger tu alquiler?

Utiliza estas herramientas gratuitas
que FIM ha diseñado para todos
los propietarios:


Para monitorizar el alquiler y saber cómo actuar en caso de impago

boton a fim control


Si tienes una mala experiencia con un moroso usa

boton a inscripcion fim