https://www.fimiberica.com/Blog/BPSEmailArticle/27
Si como propietario vas a alquilar, en lo último en lo que pensarás es en tener la mala suerte encontrarte con un inquilino moroso. Sin embargo, no está de más que sepas qué hacer ante un impago de alquiler ¡Te lo contamos!

La comunicación
En el alquiler la comunicación es fundamental. Recuerda que desde el principio hasta el final tienes que tener un canal comunicativo estable con tu inquilino. Sabes dónde va a vivir, pero ten a mano un teléfono y una dirección de correo electrónico. Ante un impago de alquiler, tendrás que realizar una comunicación fehaciente con el inquilino, informándole de la cantidad exacta adeudada y del plazo para solventarlo.
Con una relación cordial y una comunicación fluida evitarás mucho malentendidos y problemas durante la vigencia del contrato de arrendamiento.
Tolerante pero estricto
A la hora de establecer las pautas sobre cómo alquilar un piso, como propietario tienes que claro que necesitarás tener mano izquierda. Aunque como decíamos, es muy importante la comunicación, hay que dejar bien claro desde el primer instante que tanto propietario como inquilino han de cumplir con sus obligaciones. Puede darse una circunstancia especial que haga que el inquilino se retrase en el pago, por una vez tendrás que ser comprensible. Pero si esta situación se convierte en la tónica habitual, no lo toleres más o puedes terminar sufriendo un impago de alquiler ¿Te la vas a jugar?
Implantación de medidas preventivas
Como bien dice el refrán, más vale prevenir que curar. Es por ello que en el alquiler deberías llevar la recomendación a rajatabla. Antes de firmar un contrato de arrendamiento, busca la seguridad que necesitas para blindarlo contra la morosidad. Desde FIM te ayudamos a ahuyentar al inquilino moroso para que este seguro de que en tu inmueble vive uno solvente, fiable y cumplidor.
No lo dudes y antes de alquilar consulta FIM para evitar un impago de alquiler.
¿Te ha quedado alguna duda? ¡Te la resolvemos!