https://www.fimiberica.com/Blog/BPSEmailArticle/173
¿Tienes una vivienda alquilada y te han dejado de pagar el alquiler? Te damos las claves para poder gestionar los impagos y los pasos a seguir para subsanar esa situación ¡Atento!

Comunicaciones
Si has sufrido el impago del alquiler en tu vivienda, el paso que tienes que dar en primer lugar es realizar una comunicación fehaciente al inquilino, informándole de la obligación del pago de las rentas. Esta debe de ser una comunicación legal, es decir que quede constancia de la misma, y puede ser vía burofax o si lo prefieres, por comodidad, a través de sms certificado, más fácil, más rápido y con plena validez legal. Infórmate más aquí.
Inscripciones
Si tras comunicar el impago del alquiler, el arrendatario no ha resuelto la situación, te recomendamos que inscribas la morosidad en el fichero de inquilinos morosos. FIM es el primer fichero que recoge la morosidad en arrendamientos urbanos aportada por propietarios y agentes homologados. Gracias a esta inscripción, te será más sencillo reclamar las cantidades adeudadas y además evitarás que otros propietarios sufran la misma mala experiencia.
Asesoramiento profesional
Cuando se produce un impago del alquiler, es importante no dejar que transcurra el tiempo sin actuar. Y es que, en muchas ocasiones, un inquilino moroso profesional, a través de excusas y vueltas varias, intenta engañarnos prometiéndonos que nos pagará, aunque nunca lo hará. Por eso, es fundamental contar con la ayuda profesional de un experto abogado.
En FIM ponemos a tu disposición a un completo equipo de juristas especializados en arrendamientos urbanos, que iniciarán un proceso de desahucio y reclamarán todas las cantidades que te hayan dejado de deber por el impago del alquiler
Medidas preventivas
Para evitar impagos en el alquiler lo más recomendable es tomar medidas preventivas. Desde la consulta al candidato a inquilino, con la que comprobar si tiene algún antecedente de impago del alquiler en otras viviendas, hasta blindar el alquiler con un contrato de arrendamiento con cláusulas específicas de prevención y disuasión de la morosidad.
Por otro lado, te recomendamos que si vas a formalizar un alquiler, realices un seguimiento pormenorizado del pago de las rentas a través de la monitorización de rentas, de esta forma, si surge algún impago del alquiler, te ayudaremos a tomar medidas.