https://www.fimiberica.com/Blog/BPSEmailArticle/462
Si tienes que trasladarte a vivir a Madrid, por ejemplo, por motivos laborales, seguro que una de las primeras preguntas que tienes en mente tiene que ver con cuánto cuesta vivir en Madrid. Pues bien, es importante señalar que el coste de vida en diferentes zonas de la ciudad puede variar de forma notable. No tiene nada que ver vivir en Chamberí que hacerlo en Usera o Carabanchel.
Aun así, es interesante conocer un listado con los precios promedio en relación a las necesidades básicas en base al pasado año 2018, último periodo del que se tienen datos fiables.

Precios promedio del coste de vida en Madrid
Alojamiento
Uno de los principales gastos que debes afrontar si vas a vivir en Madrid es el del alojamiento. Puedes optar por alquilar una vivienda, o una habitación. Hasta hace no mucho tiempo quienes alquilaban habitaciones en la ciudad eran principalmente jóvenes estudiantes. No obstante, es una modalidad cada vez más demandada por personas de todas las edades.
Las viviendas más baratas, generalmente estudios para una o dos personas, rondan entre los 600 y los 700 euros. Si quieres vivir en zonas exclusivas, como el Paseo de la Castellana o el Parque del Retiro, el precio medio de las viviendas en alquiler es de entre 2.000 y 4.000 euros. Claro que también puedes encontrar chalets de lujo con un precio superior a los 12.000 euros mensuales. En cuanto al alquiler de la habitación, en Madrid oscila entre 400 y 600 euros. Del mismo modo que ocurre con las viviendas, existen grandes diferencias entre distintas zonas.
Alojamientos y precios para todo tipo de presupuestos y estilos de vida. Te recomendamos que antes de buscar un piso o habitación en alquiler en Madrid, te informes muy bien de los distritos y barrios que hay en la ciudad. Enfócate en aquel que mejor se adapte a ti y a tus ingresos mensuales, tratando de no destinar más del 40% a la renta.
Ocio
Por supuesto, también debes valorar los precios que tienen las diferentes actividades de ocio en la ciudad. Si quieres salir a comer a un restaurante, en Madrid hay propuestas para todos los bolsillos. Desde los más baratos, generalmente cadenas de comida rápida, con menús que rondan los 5€, hasta los más caros, con un precio por comensal que puede superar incluso los 200€. Hay restaurantes que ofrecen menús del día por entre 10 y 15 euros que merecen la pena. Si te apetece ir al cine, la entrada tiene un coste de 8€.
Transporte
Respecto al transporte, el ticket de un solo viaje en metro o autobús es de entre 1,5 y 2 euros. El abono transporte tiene un precio diferente según la zona en la que vivas, pero parte de los 54,60€ mensuales. Puedes beneficiarte de descuentos y promociones si tienes menos de 26 años.
El taxi en Madrid es relativamente barato en comparación con otras ciudades de España. El precio promedio de la carrera dentro de la ciudad es de entre 8 y 20 euros.
El gasto de vivir en Madrid es inferior al de otras capitales europeas, aunque es cierto que en los últimos años los precios han aumentado de forma notable.