Please enable JavaScript

Nuevos métodos para verificar solvencia antes de alquilar



https://www.fimiberica.com/Blog/BPSEmailArticle/1622

El aumento de la morosidad en el mercado del alquiler ha convertido la verificación de la solvencia económica del inquilino en un paso imprescindible para cualquier propietario.

Hoy en día, alquilar sin realizar comprobaciones adecuadas puede suponer un riesgo alto, especialmente en un contexto donde los desahucios por impago pueden tardar meses e incluso años.

Por eso, cada vez más arrendadores buscan nuevos métodos para verificar solvencia antes de alquilar, herramientas que no solo agilicen el proceso de selección, sino que también aporten garantías reales.

Uno de los mecanismos más eficaces y utilizados es el estudio de solvencia, que permite conocer en profundidad la situación económica del posible inquilino.

Este tipo de análisis no solo se basa en ingresos mensuales, sino que contempla deudas previas, estabilidad laboral y otros indicadores clave. Puedes ampliar la información en el artículo de FIM: cómo demostrar solvencia económica para alquiler.

A esta herramienta se suman los certificados de idoneidad técnica, documentos que aportan confianza a los inquilinos al demostrar que el inmueble cumple con requisitos estructurales, de eficiencia energética y seguridad.

Aunque estos certificados no evalúan directamente la solvencia del arrendatario, sí atraen a perfiles más responsables y solventes. Puedes leer más sobre su utilidad aquí: certificado de idoneidad técnica.

Verificación documental más allá de las nóminas

Hasta hace unos años, bastaba con solicitar la última nómina del inquilino y, como mucho, una copia del contrato laboral.

Sin embargo, estos documentos ya no bastan para asegurar una operación sin riesgo. Verificar la solvencia antes de alquilar implica una evaluación más completa, en la que se incluyen:

  • Vida laboral actualizada.
  • Extractos bancarios de los últimos meses.
  • Informes de morosidad.
  • Referencias de arrendadores anteriores.

Este análisis ayuda a detectar si el inquilino ha mantenido una estabilidad financiera en el tiempo o si hay indicios de impago en otros contratos.

Uso del Fichero de Inquilinos Morosos (FIM)

Una de las soluciones más potentes que existen actualmente para verificar solvencia antes de alquilar es el acceso al Fichero de Inquilinos Morosos (FIM).

Esta base de datos permite comprobar si el posible arrendatario ha tenido impagos en contratos de alquiler anteriores, ya sea por denuncias judiciales, aportes de particulares o de agentes inmobiliarios.

Además, gracias a herramientas como el FIM Score, el propietario puede obtener un informe de riesgo que evalúa objetivamente el perfil económico del candidato.

Así, no solo se trata de saber si ha sido moroso, sino de anticipar la probabilidad de que lo sea en el futuro.

Contar con el apoyo de un Agente Inmobiliario Homologado FIM es una forma eficaz de acceder a esta información y gestionar el proceso con total garantía.

Estos agentes tienen formación específica y acceso completo a las herramientas que ayudan a blindar el alquiler frente a posibles impagos.

Evaluaciones de riesgo automatizadas

La tecnología también está al servicio de los propietarios. Plataformas especializadas permiten realizar una evaluación automatizada del riesgo de impago, teniendo en cuenta múltiples variables.

Estos informes se generan en pocos minutos y son una excelente base para tomar decisiones con datos objetivos.

Estas soluciones están orientadas a simplificar la verificación de solvencia sin descuidar el rigor. De esta forma, incluso si el propietario no tiene conocimientos técnicos, puede contar con herramientas claras y precisas para elegir al mejor inquilino.

Visitas cualificadas y entrevistas personales

Aunque las herramientas digitales y los informes financieros son fundamentales, no hay que subestimar el valor de una entrevista personal. Las visitas al inmueble y las conversaciones cara a cara siguen siendo una parte importante del proceso de selección.

Un inquilino solvente no solo lo es por sus números, sino también por su actitud, compromiso y capacidad de comunicación.

Hacer preguntas clave durante la visita puede revelar información que no se ve en los documentos: cómo se comporta, su puntualidad, su interés real por la propiedad y su intención de largo plazo.

Valor de los certificados de idoneidad técnica en la selección

Como mencionamos al inicio, aunque estos certificados no evalúan al inquilino, su presencia en el proceso atrae perfiles más solventes.

Un inmueble con certificado de eficiencia energética o con inspección técnica actualizada transmite profesionalismo y reduce la percepción de riesgo.

Esto genera un efecto directo en el tipo de arrendatario que se interesa por el inmueble: suelen ser personas que valoran el mantenimiento y la calidad, y que están dispuestas a asumir un alquiler acorde con las condiciones de la vivienda.

Papel clave del contrato y las garantías

Una vez realizada la verificación, es fundamental redactar un contrato que incluya cláusulas de protección ante impagos. También se pueden solicitar garantías adicionales, como:

  • Aval bancario.
  • Seguro de impago de alquiler.
  • Fiadores solidarios.

Estas medidas deben ser proporcionales al riesgo detectado en el estudio de solvencia. Por ejemplo, si el inquilino tiene ingresos altos pero contrato temporal, un aval puede ser suficiente.

El respaldo legal de un buen proceso de selección

Cumplir con todos los pasos anteriores, documentar la selección y guardar los informes de solvencia puede ser clave en caso de problemas legales.

Si se produce un impago y se inicia un proceso judicial, haber actuado con diligencia demostrable refuerza la posición del propietario.

Además, los propietarios que actúan con transparencia y profesionalidad atraen a inquilinos que valoran este enfoque, lo cual reduce la probabilidad de conflictos a futuro.

En resumen: blindar el alquiler empieza en la selección

Aplicar nuevos métodos para verificar solvencia antes de alquilar ya no es una opción, sino una necesidad en un mercado donde los impagos generan graves perjuicios.

El uso de informes de solvencia, certificados técnicos y herramientas como el Fichero de Inquilinos Morosos permite reducir significativamente el riesgo desde el primer contacto con el inquilino.

En FIM ayudamos a propietarios a identificar perfiles solventes y a minimizar los problemas derivados de la morosidad.

Verificar la solvencia con datos fiables, aplicar filtros adecuados y formalizar contratos seguros son pasos fundamentales para lograr un alquiler tranquilo, rentable y sin sobresaltos.

 


apple-1834328_1280.jpg 




No Comments

Add Comment

Descarga nuestro modelo de contrato de alquiler

Rellena los siguientes campos y descarga de manera gratuita un modelo de contrato que te brindará mayor seguridad al alquilar un inmueble.

¿Quieres proteger tu alquiler?

Utiliza estas herramientas gratuitas
que FIM ha diseñado para todos
los propietarios:


Para monitorizar el alquiler y saber cómo actuar en caso de impago

boton a fim control


Si tienes una mala experiencia con un moroso usa

boton a inscripcion fim