https://www.fimiberica.com/Blog/BPSEmailArticle/143
¿Estás pensado en vivir una vivienda de alquiler? ¿Te has trasladado a una hace poco? Has tomado la mejor decisión. Como sabes, los inquilinos tienen una serie de obligaciones que cumplir, pero todo no son exigencias. Todas las personas que residen en inmuebles arrendados tienen diferentes derechos. ¿Los conoces? ¡Atento! Aquí te contamos algunos.

Duración del contrato
El documento que regula el alquiler se firma por anualidades, según especifica la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Asimismo, también debes conocer que podrás renovar el acuerdo durante 3 años más, con la posibilidad de una prórroga de un año adicional. Como el contrato se actualiza automáticamente, a menos que el propietario no diga lo contrario, podrás renovar el número de veces que desees hasta cumplir con el máximo permitido por la legislación vigente.
Además, cuándo te preguntes: “soy inquilino, ¿qué derechos tengo?” Tienes que saber que tú también tienes potestad para decidir cuándo rescindir el contrato. Trascurridos seis meses desde la firma, con una penalización en la fianza, puedes resolver el documento de arrendamiento. Eso sí, tienes que avisar al propietario del inmueble como mínimo con 30 días de antelación.
Recuperar la fianza
Una vez que finalices tu contrato de alquiler, en tiempo y forma, siempre que devuelvas la vivienda en las mismas condiciones que la encontraste y no tengas ninguna deuda con el pago de las rentas y los suministros, el propietario del inmueble tiene que devolverte el dinero que entregaste como fianza. Para ello, el dueño tiene que solicitarla al organismo competente donde la entregó y después reembolsártela. Recuerda, este proceso puede demorarse unos 30 días, aproximadamente.
Actualización de la renta
Como sabes, la renta de las viviendas de alquiler se actualiza anualmente. Es importante que, cuando firmes un contrato de arrendamiento, el propietario especifique con que actualizador se va a regular la variación de las mensualidades. Cerciórate que, el dueño de la vivienda, utiliza uno que se base únicamente en los precios del alquiler. Por ejemplo, desde FIM te recomendamos la utilización del Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (Índice ARCA). ¡Que no se te olvide, es otro de los derechos del arrendatario!
Atento a las averías y los desperfectos
Como es normal, durante el tiempo que dura el alquiler, suelen surgir averías o desperfectos en el inmueble en el que resides. Es importante que sepas que las averías que ocurran en la vivienda (fallos en el sistema eléctrico, electrodomésticos, fugas de agua) le corresponde al propietario arreglarlas. Eso sí, esta situación sucede siempre y cuando no hayan ocurrido por un mal uso de inquilino o por un daño intencionado de este ya que, en este caso, la reparación correrá a cuenta del arrendatario. Asimismo, te recordamos que las tareas de mantenimiento por el uso habitual de casa corresponden subsanarlas a la persona que habita.
¿Aún sigues preguntándote:
“Soy inquilino, qué derechos tengo”?
Pregúntanos y nosotros resolvemos todas tus dudas.